PEDIDO DE ANÁLISIS POR EL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA MATERA

El concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, presentó un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que analice los índices de factibilidad para la extensión, ramificación o modificación del recorrido, tendiente a dar respuesta de servicio público de autotransporte colectivo de pasajeros en el Barrio “La Matera”.

En dicha iniciativa del referente de Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos, pidió además que se gestione ante las diferentes empresas de líneas de autotransporte colectivo de pasajeros las respuestas necesarias para dar cumplimiento a la necesidad de las vecinas y vecinos.

TRANSPORTE-PUBLICO-LA-MATERA-1

CRECE EL RESPALDO A CRISTINA KIRCHNER, MIENTRAS QUE EL FISCAL REAFIRMÓ SU POSTURA EN EL JUICIO

Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) continuaron este martes con expresiones de apoyo en las redes sociales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron «maniobras del lawfare», luego de que el fiscal federal Diego Luciani adelantara que acusará por «asociación ilícita» a los imputados en el juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, entre ellos a la exmandataria.

A través del hashtag #TodosConCristina, ministros del gabinete nacional se expresaron a través de Twitter, en el marco de la segunda jornada de alegatos del fiscal que se desarrolló en los tribunales de Comodoro Py.

El apoyo a la Vicepresidenta

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que cree «en la inocencia de Cristina y esto va a quedar demostrado».

«A Cristina la persiguen por peronista, por sus convicciones y por los intereses que defiende, situación que el peronismo sufrió a largo de nuestra historia. Por eso, todas y todos con Cristina», publicó el canciller Santiago Cafiero.

Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, afirmó que el expresidente Mauricio Macri «utilizó servicios de inteligencia, operadores judiciales (hoy prófugos), jueces y fiscales (que jugaban al paddle con él en Olivos) para perseguir a su principal adversaria política: la mujer que le puso un freno al saqueo y al endeudamiento del país».

Y prosiguió: «Macri instauró un accionar mafioso que encarceló a dueños de medios no afines, armó causas judiciales y espió a propios y ajenos. Ni los hermanos enemistados con el expresidente, ni los familiares de las víctimas del ARA San Juan se salvaron».

«Esto denigró al Poder Judicial y a los cimientos de nuestra democracia. Necesitamos recuperar una Justicia que garantice a las y los argentinos el pleno ejercicio de sus derechos y no sea una institución cooptada por intereses particulares que creen estar por encima de todos», concluyó.

En tanto, el ministro de Justicia, Martín Soria, señaló que «cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra Cristina entraba a escondidas al despacho de (Mauricio) Macri en la Casa Rosada», y agregó: «No es coincidencia. Es la expresión más grotesca de lawfare en nuestro país».

Por su parte, Juan Martín Mena, viceministro de Justicia, consideró que «es delirante lo que están haciendo en términos de prueba. Ahora entendemos porqué peritaron sólo cinco obras del total, porque si lo hacían con todas se les destruía el relato».

Para el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, «todas las causas que armaron para perseguir a Cristina se fueron cayendo una por una. Por eso el lawfare jamás logró amedrentarla. El amor y la lealtad del pueblo es para siempre».

A su turno, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, planteó que Argentina «necesita una Justicia independiente, transparente, ágil y cercana a la gente. Cristina es víctima, justamente, de todo lo contrario. Es imperioso para nuestro sistema democrático que esa Justicia no funcione como un Partido Judicial».

En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, sostuvo que existe «otra vez una embestida judicial y mediática contra Cristina. La persecución como instrumento para hacer política daña a la democracia y al Estado de derecho», apuntó.

Jaime Perczyk, el ministro de Educación, afirmó: «Confiamos plenamente en la inocencia de Cristina. Nuestro país necesita una Justicia independiente. La política no debe judicializarse».

Asimismo, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, consideró que «los que persiguen a Cristina, con intenciones de proscribirla, son los mismos que garantizaron la impunidad de Macri».

Otro de los funcionarios que se sumó a los mensajes de apoyo fue el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, quien manifestó: «Estamos frente a otro acto de persecución política del Partido Judicial contra Cristina Kirchner. Tiene que ser absuelta indudablemente».

En la misma línea, el exministro de Desarrollo Productivo y actual embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, escribió en la misma red social: «Mi solidaridad y acompañamiento frente a la nueva embestida judicial y política de la que es víctima nuestra vicepresidenta».

A su vez, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, enmarcó el juicio contra Fernández de Kirchner como un caso más de «lawfare o guerra jurídica».

«Constituye una práctica violatoria de los DDHH que opera como condicionante de procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública», expresó Pietragalla.

En esta sintonía, el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, también calificó a esta causa como una «persecución mediática y judicial».

«El lawfare continua dañando la calidad institucional en la Argentina y en distintos países de la región», tuiteó Cafiero.

Por su parte, el diputado del FdT Eduardo Valdés reiteró estar «siempre junto» a Cristina Kirchner y recordó la «infamia» que padeció la vicepresidenta en «ocho citaciones durante la fecha de cumpleaños» del expresidente Néstor Kirchner.

EVO MORALES ASEGURÓ QUE EL JUICIO DE LA OBRA PÚBLICA CONSTITUYE UN «ATAQUE JUDICIAL» A CFK

El expresidente boliviano Evo Morales expresó su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que la Vicepresidenta es «blanco de ataques judiciales», en el marco del juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, que tiene a la exmandataria como una de las acusadas.

«Nuestra solidaridad con la hermana Cristina, que es blanco de ataques judiciales de sectores oligárquicos que intentan en vano desprestigiar su imagen», dijo el exmandatario de Bolivia desde su cuenta de Twitter.

A través del hashtag #TodosConCristina, el líder del partido boliviano Movimiento al Socialismo (MAS) se sumó a los mensajes de apoyo que recibió la vicepresidenta desde que comenzaron las jornadas de alegatos del juicio denominado «obra pública», que se desarrolla desde ayer en los tribunales de Comodoro Py.

«¡Fuerza hermana Cristina! Tu pueblo está contigo y apoya tu lucha en defensa de los más humildes», resaltó Morales en la red social.

Al retomar esta mañana su alegato en el juicio que se sigue a la vicepresidenta y otros doce imputados, el fiscal federal Diego Luciani sostuvo que en la provincia de Santa Cruz hubo un «direccionamiento grosero inadmisible» a favor de empresas de Lázaro Báez en la adjudicación de obra pública vial nacional entre 2003 y 2015.

Además de la actual vicepresidenta son juzgados Báez, el exministro de Planificación Federal Julio de Vido y exfuncionarios del área como Julio López y Carlos Kirchner, entre otros.

«Una muestra clara de la persecución que busca proscribir y estigmatizar a la dirigente política que siempre se la jugó por el Pueblo», resaltó Valdés.

En declaraciones radiales, el senador nacional Oscar Parrilli dijo que el juicio contra la vicepresidenta es «una fenomenal puesta en escena», y fustigó: «Más que un fiscal, Luciani parecía un columnista de TN y La Nación+».

En el mismo sentido, Parrilli añadió sobre Luciani: «Usaba hasta las mismas palabras que usan estos medios».

Otro de los senadores que se mostró en la misma línea fue Martín Doñate, quien tildó al juicio como un «montaje» para el proceso electoral de 2023.

«Es un espectáculo de fusilamiento político y persecución judicial a Cristina», indicó el legislador en declaraciones a Radio 10.

También el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y sus ministros manifestaron su repudio contra «el lawfare y la persecución» a la vicepresidenta y manifestaron su apoyo a través de las redes.

Uno de esos funcionarios fue el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, que afirmó: «Creo en la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner». En declaraciones a Crónica TV, Berni dijo sostuvo que está «convencido que después de terminar todo el juicio va a demostrar su inocencia, como pasó con el dólar futuro».

A su turno, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, advirtió que «un sector del Poder Judicial busca proscribir» a la expresidenta.

Hizo lo propio un grupo de once intendentes bonaerenses, quienes enviaron un comunicado en apoyo a la vicepresidenta frente a la «persecución política».

«Creemos en la inocencia de Cristina, víctima del lawfare de algunos sectores del Poder Judicial», dice el comunicado firmado por los jefes comunales de los partidos de La Costa, Villa Gesell, General Alvarado, General Paz, Mar Chiquita, General Guido, Chascomús, Castelli, Tordillo, Las Flores y Pila.

PEDIDO DE ANÁLISIS PARA EXTENDER O MODIFICAR EL RECORRIDO EN SOLANO

El concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, presentó un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que analice los índices de factibilidad para la extensión, ramificación o modificación del recorrido, tendiente a dar respuesta de servicio público de autotransporte colectivo de pasajeros en la zona comprendida entre la Estación de trenes de San Fco. Solano – Av. Ferrocarril Provincial (frente al Parque Lineal) – Barrio Los Eucaliptus  y Barrio El Sol (San Francisco Solano).

En dicha iniciativa del referente de Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos, pidió además que se gestione ante las diferentes empresas de líneas de autotransporte colectivo de pasajeros las respuestas necesarias para dar cumplimiento a la necesidad de las vecinas y vecinos.

TRANSPORTE-PUBLICO-EUCALIPTUS

EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS, EN SOLANO PARA RECORDAR A EVITA

En un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón, las compañeras de Juntos Por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para todos dijeron presente en San Francisco Solano para recordar a nuestra jefa espiritual.

«Tenerla presente en cada paso que damos y actuar defendiendo los intereses de los mas necesitados es la forma en la que ella quiso ser recordada por su pueblo, desde nuestra agrupación llevamos su nombre como bandera a la victoria», expresaron los militantes y dirigentes.

26 DE JULIO DE 1952: EVITA PASABA A LA INMORTALIDAD

El 26 de julio de 1952 pasaba a la inmortalidad Evita, nuestra compañera, que se había ganado el amor del pueblo y el odio de la oligarquía.

Muere María Eva Duarte, conocida como “Evita”, en 1945 se casó con el General Juan Domingo Perón y lo acompañó en su gobierno realizando una extensa obra de trabajo social. Desde la Fundación Eva Perón, que ella misma creó en 1948, promovió el establecimiento de escuelas, hogares de ancianos, una ciudad infantil, colonias de vacaciones. Impulsó, asimismo, la participación de las mujeres en la vida política y fue una ferviente promotora del voto femenino. Había nacido en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el 7 de mayo de 1919.

RECONOCIMIENTO «HISTÓRICO Y MORAL» PARA EX SOLDADOS DE MALVINAS

El concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, presentó un proyecto para establecer un reconocimiento «histórico y moral» para los ciudadanos quilmeños, que hayan sido soldados conscriptos bajo bandera como convocados y/o movilizados que sin haber participado en forma directa de las acciones bélicas, hayan intervenido en la defensa del Territorio Nacional durante la guerra entre Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte entre el 2 de Abril y el 14 de Junio de 1982.

La iniciativa del referente de Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos, busca crear un padrón municipal de ex soldados con el fin de quienes acrediten con documentación correspondiente haber estado bajo bandera en la fecha mencionada pudiendo registrarse y recibir el reconocimiento.

RECONOCIMIENTO-MALVINAS

PROYECTO PARA EMPLAZAR MONUMENTO DENOMINADO «MUJER ORIGINARIA»

El concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, presentó un proyecto para autorizar el emplazamiento escultórico denominado «Mujer Originaria» para ser emplazado en la intersección de las avenidas Otamendi y Profesor Doroteo Yoldi de Quilmes Este.

La iniciativa del referente de Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos, busca que se declare de Interés Municipal dicho emplazamiento.

MUJER-ORIGINARIA

9 DE JULIO DE 1947: PERÓN DECLARA LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA

Por Ángel Pizzorno

No fue casual la elección del día y el lugar. Se cumplía un nuevo aniversario de nuestra Independencia Política declarada el 9 de julio de 1816 en la ciudad de Tucumán.

En poco más de un año, el gobierno justicialista sentó las bases de un desarrollo autónomo inédito. Como puede verificarse en los Planes Quinquenales, se trataba de la refundación de la Nación.

Consciente de que no puede haber Justicia Social sin Independencia Económica, nuestro Conductor junto a Evita, se abocó a esa tarea titánica. Nacionalización de los servicios públicos, revolucionarias medidas previsionales y laborales, ampliación de la Flota Mercante, control del comercio exterior, fuerte impulso a la ciencia y la tecnología, independencia del recién fundado FMI y otras decisiones indispensables para que la Nueva Argentina, alcanzara el desarrollo para el bienestar de nuestro pueblo y la soberanía plena
de la Patria.

Entre otras consideraciones, precediendo el Acta de Independencia Económica y su Preámbulo, se afirma que Tucumán debía ser la Meca de nuestra Independencia para que “… ningún argentino por miserable que se sienta, podrá exponer jamás la bendición de su soberanía y de su independencia ante ningún poder de la tierra”.

No fue una expresión de deseos, las realizaciones de aquel Proyecto Nacional interrumpido
por la fuerza en 1955, son un testimonio imborrable.

¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!