HOMENAJE, MEMORIA POPULAR Y PLANTEO DE OBJETIVOS EN EL PLENARIO DE SEPTIEMBRE

Con una destacada concurrencia de militantes y dirigentes, se llevó a cabo este sábado un nuevo plenario del Frente de Agrupaciones Peronismo Para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes.

El encuentro, que se desarrolló en la Fomento La Bernalesa, inició con un homenaje al exconcejal e integrante de nuestro espacio, José Barros, fallecido el pasado domingo. En ese marco, el compañero Daniel Gurzi lo recordó con unas emotivas palabras.

Asimismo, se llamó a la memoria popular al cumplirse 68 años del derrocamiento del gobierno del pueblo. En ese marco, el compañero Mingo Pizzorno fue el encargado de hacer una explicación del momento histórico y las consecuencias políticas, sociales y económicas del derrocamiento del Segundo gobierno del General Perón, el 16 de septiembre de 1955.

Posteriormente hubo un análisis de la coyuntura, opinión de los compañeros de diferentes zonas y se coincidió en el objetivo: El triunfo de Unión Por La Patria… «Para ello nos seguimos organizando», manifestaron.

HOMENAJE AL COMPAÑERO JOSÉ BARROS EN EL HCD LOCAL

Momentos muy emotivos se vivieron en la sesión ordinaria de este martes, donde se recordó al ex concejal e integrante del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes, José Barros, fallecido en la madrugada del domingo a los 58 años.
Al inicio del encuentro legislativo, fue el presidente del Cuerpo Fabio Báez, quien pidió un minuto de silencio para rendir homenaje al edil que ocupó su banca entre los años 2013-2017. En ese marco, cabe destacar que por tal motivo se izó el Pabellón Nacional a media asta.
A su turno, el concejal José Luis Contreras manifestó: “Hoy me toca una difícil tarea, que es la de realizar un homenaje… Un homenaje a un compañero, a un peronista, pero por sobre todas las cosas a un amigo”.


“El domingo de madrugada, más precisamente a las 2.08 minutos, recibí la triste noticia, la tremenda noticia, de que a sus 58 años falleció el compañero y amigo José Orlando Barros…”, relató el integrante del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos, al tiempo que no dudó en afirmar que el compañero José Barros fue “un entrañable militante, dirigente, peronista, que siempre estuvo donde hubo que estar… Con José compartimos infinidad de jornadas de trabajo por el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos de nuestro querido Quilmes. Particularmente siempre se lo veía caminando en el barrio La Paz, su patria chica, barrio El Tala, barrio Dreymar, entre otros, conocieron el irrenunciable compromiso de José en pos del fortalecimiento de las entidades barriales y organizaciones comunitarias”.


“El respeto, la responsabilidad e intachable honestidad que caracterizaron su desempeño público, lo llevaron a desempeñar múltiples funciones en el Ejecutivo municipal con una resuelta idoneidad. Al igual que su actuación en este honorable cuerpo, concejal en el período del año 2013 al año 2017… Llenó este recinto con una pasión inolvidable; siempre trabajando por el pueblo de Quilmes”.


“Argentino y peronista. Se nos fue uno de nosotros… Un compañero, un amigo, un militante, un peronista, un imprescindible. Comprometido, leal, empático, siempre trabajó y bregó por el barrio y sus mejoras, siempre buscando la mejor calidad de vida de todos y de todas las quilmeñas. Trabajó incansablemente por la justicia social y entendió desde la política, pero por sobre todas las cosas desde su corazón, donde había una necesidad nacía un derecho. Siempre presente, atento, cordial para ofrecer su mano en pos de solucionar el problema. ¿Qué decir? Se fue un peronista, pero nos deja un camino recorrido lleno de responsabilidad y compromiso con la causa”, manifestó.


Finalmente, Contreras enfatizó: “En definitiva, con este recuerdo rendimos homenaje al compañero peronista José Barros, que supo integrar el Frente de Agrupaciones Peronismo para todos y el espacio abierto juntos por Quilmes. Se nos fue uno de los mejores, se te va a extrañar mucho”.
Y agregó que “con respeto, humildad, compromiso y una lealtad inalterable al peronismo, se ganó la admiración y el cariño de muchos. Por eso y por esto hoy queremos hacer retumbar en esta sesión los calurosos aplausos con los que José fue despedido en horas del mediodía del domingo, cuando decenas de amigos, familiares, compañeros y compañeras nos convocamos para darle el último adiós. Querido compañero José, hasta la victoria siempre. Vuela alto, compañero”.

«TODAVÍA TENEMOS QUE TOLERAR LOS DISCURSOS DE LA OPOSICIÓN CUANDO PROFETIZA LA PRESCRIPCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL Y ABOGA POR LA ABOLICIÓN DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO TRABAJADOR»

Así lo expresó el concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, al recordar en la sesión ordinaria de este martes, el renunciamiento histórico y el diálogo de la Abanderada de los Humildes con la masa del pueblo. En ese marco, hizo hincapié en que «jamás le perdonarán al peronismo el haber levantado las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía de la Patria».

“Este 22 de agosto recordamos uno de los acontecimientos más emotivos de la historia nacional: el renunciamiento de María Eva Duarte de Perón a su postulación como vicepresidenta de la nación. Si bien, formalmente, la ‘decisión irrevocable y definitiva de renunciar al honor’ que le confirieron ‘los trabajadores y el pueblo de la patria’ fue realizada por Evita en cadena nacional de radiodifusión el día 31 de agosto, quedará por siempre en nuestra memoria la extraordinaria interacción que mantuvo la Abanderada de los Humildes con la multitud reunida en aquella épica jornada”, manifestó el edil en el inicio de su alocución.

 “Concretamente –continuó-, la imponente masa de trabajadores y trabajadoras que se congregó en el aquel Cabildo Abierto del Justicialismo, organizado por la CGT el 22 de agosto de 1951, propició un solemne diálogo con la voz colectiva de un pueblo que proclamaba a Eva como vicepresidenta de la Nación”. 

Asimismo, expresó que “debemos destacar que desde los albores de nuestra Patria los cabildos abiertos constituyeron una forma de participación popular masiva, donde la toma de decisiones políticas frente a cuestiones de suma trascendencia se pone en juego. Aunque el 22 de agosto el diálogo que se produjo entre Evita y la multitud no reconoce precedentes en la historia; ni aún en las masivas interacciones que mantuvieron Perón y Eva en otras circunstancias no menos cruciales que esta. Lo que tornó a esta jornada de 1951 en un hito incomparable”.  

Y agregó: “Así, la intervención de la Abanderada de los Humildes estuvo signada por la respuesta de la multitud desde sus primeras palabras cuando aseguró que: ‘Hoy, mi General, en este Cabildo del Justicialismo, el pueblo, como en 1810, preguntó que quería saber de qué se trata. Aquí ya sabe de qué se trata y quiere que el General Perón siga dirigiendo los destinos de la Patria’; y de inmediato se escuchó el clamor popular que entre aplausos exclamó: ‘¡Con Evita! ¡con Evita! ¡con Evita!’”.

Posteriormente, el integrante del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes indicó que “igualmente cuando Eva Perón pidió cuatro días para pensar su respuesta a la propuesta de candidatura, la masa reunida en la Avenida 9 de julio estalló en un grito ensordecedor ‘¡no! ¡no! ¡ahora!’. Ante lo cual Evita apeló a la autoridad de Perón explicando que: ‘el general dijo que yo pida unas horas y me dice que les diga a ustedes que si yo mañana…’, dejando explicitado su rol de mediadora entre el pueblo y su Conductor. Esto produjo una inmediata respuesta al unísono, cuando la masa clamó: ‘¡ahora! ¡ahora! ¡ahora!’, repetido la consigna sucesivamente, cada vez con más fuerza, hasta volverse ensordecedora”.

Contreras no dudó en afirmar que “en suma, hoy queremos enaltecer la figura de nuestra eterna Evita, que en aquella trascendental jornada reafirmó su actitud de entrega al legarnos aquel insigne apotegma: ‘Yo no renuncio a mi puesto de lucha, renuncio a los honores. . . Yo me guardo, como Alejandro, la esperanza, que es la gloria de servirlos a ustedes y al general Perón’. Pero, con este homenaje también queremos revalorizar una forma de ejercer la conducción política en estrecha relación con la masa del pueblo, que es lo que hoy gran parte de la dirigencia política ha olvidado”.

“Como lo afirmó nuestra compañera Evita aquel 22 de agosto: ‘Yo no soy más que una mujer del pueblo argentino. Yo no soy más que una descamisada de la patria. Pero descamisada de corazón, porque siempre he querido confundirme con los trabajadores, con los ancianos, con los niños, con los que sufren, trabajando codo a codo, corazón a corazón con ellos, para lograr que lo quieran más a Perón y para ser un puente de paz entre el general Perón y los descamisados de la patria’, recordó el concejal al tiempo que destacó: “No obstante, esta evocación a nuestra eterna Descamisada de la Patria debe servirnos, además, para entender que nos está pasando a los y las argentinas en este 2023; cuando todavía tenemos que tolerar los trasnochados discursos que vocifera la oposición cuando profetiza la prescripción de la justicia social y aboga por la  abolición de los derechos del pueblo trabajador”.

Finalmente, manifestó: “Como ya nos lo había indicado Evita en aquella legendaria jornada del 22 de agosto cuando alertó que ‘la oligarquía, que los mediocres, que los vendepatria todavía no están derrotados, y que desde sus guaridas atentan contra el pueblo y contra la nacionalidad’. Esos mismos mediocres vendepatria que hoy, en pleno siglo XXI, escupen día a día sus  improperios en las voces de ultratumba de las y los defensores de la oposición”.

“Porque desengañémonos, hoy como en 1951, cobra cada vez más vigor el legado de María Eva Duarte de Perón que nos llamó a pelear hasta el final contra estos vendepatrias y entreguistas que sumieron ‘al país en una noche eterna’; y que ‘no perdonarán jamás al general Perón por haber levantado todo lo que desprecian: los trabajadores, que ellos olvidaron; los niños y los ancianos y las mujeres, que ellos relegaron a un segundo plano’”, sostuvo Contreras al tiempo que enfatizó: “Y por sobretodo jamás le perdonarán al peronismo el haber levantado las banderas de ‘la justicia social, la independencia económica y la soberanía de la Patria’, que hoy resultan una necesidad impostergable”.

EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS, EN HOMENAJES A EVITA

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronistas y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron de los homenajes a María Eva Duarte de Perón, que se llevaron a cabo ayer miércoles en distintos puntos del distrito, al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad.

Las conmemoraciones en honor a la Abanderada de los Humildes se realizaron en La Colonia, La Paz y La Florida donde se encuentran los bustos que recuerdan a la Mujer más importante de nuestra historia.
«Nuestro Homenaje es permanente, militando todos los días, con su nombre y su historia como bandera», expresaron los integrantes de ambos espacios.

OTRO SÁBADO A PURA MILITANCIA EN CADA PUNTO DEL DISTRITO

Integrantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes vivieron un nuevo sábado a pura militancia en cada rincón del distrito. Ya sea en las mesas o casa por casa, dialogaron con los vecinos, escucharon sus inquietudes y les contaron sobre la importancia de continuar con el proyecto que inició la intendenta Mayra Mendoza en 2019.

«Seguimos todos los sábados en Pellegrini y las vías, en La Colonia, escuchando a vecinos y vecinas… El 13 de Agosto es con @mayrasolmendoza intendenta y @kicillofok gobernador», destacaron.

«En Quilmes Oeste seguimos militando para que nuestros vecinos y vecinas sepan lo mucho que hicimos en estos 3 años y medio a pesar de un contexto complejo. Con @mayrasolmendoza intendenta vamos a continuar trabajando para avanzar en las transformaciones», detallaron los militantes de ambos espacios.

Asimismo, durante la recorrida para hablar con vecinos y vecinas del Barrio La Matera y con local abierto en Barrio La Paz, expresaron «es tiempo de seguir escuchando y contando porque tiene que seguir gobernando @mayrasolmendoza«.

Otro de los puntos fue el barrio Los Eucaliptus de San Francisco Solano.

«Militando en la Plaza, los Peronistas históricos, los de muchas campañas. #SiempreParaAdelante. Con @mayrasolmendoza se hizo mucho y se va a seguir haciendo», manifestaron.

El sábado de militancia también se vivó en Villa La Florida. «Con el compromiso de sumar muchas más voluntades para que el triunfo de @mayrasolmendoza sea contundente… Desde nuestra UB, desde las mesas y en la calle con vecinas y vecinos».

En Bernal Oeste sin parar, militantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes, instalaron una mesa sobre Camino General Belgrano y Boedo, más precisamente en feria de barrio 25 de Mayo, local abierto en Cisterna y 184.

La ribera fue otro de los puntos donde estuvieron los militantes hablando con vecinas y vecinos de toda la vida… «Con militancia permanente desde hace muchos años».

En Ezpeleta, los integrantes de ambos espacios estuvieron conversando con vecinas y vecinos, explicando lo mucho que se hizo, reconociendo que aún falta y para eso es necesario la continuidad de @mayrasolmendoza como intendenta de Quilmes.

Casa por Casa, en Don Bosco. «Seguimos visitando a todos y todas, explicando porque hay que votar a @mayrasolmendoza para seguir para adelante en Quilmes», aseguraron los militantes.

EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS EN EL PLENARIO DE UNIÓN POR LA PATRIA ENCABEZADO POR MAYRA MENDOZA

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron del plenario de Unión por la Patria en el distrito, encabezado por la intendenta Mayra Mendoza.

«Estamos preparados para hablar con cada vecina y vecino sobre lo mucho que hicimos… El 13 de Agosto es con @unionxlapatria«, manifestaron los integrantes de ambos espacios.

EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS EN LA APERTURA DE LA CIUDAD DE LOS DEPORTES EN SOLANO

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron ayer de la inauguración de La Ciudad de Los Deportes en San Francisco Solano.

La jornada contó con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el actual ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, y el ministro del Interior y precandidato a Senador Nacional, Eduardo Wado de Pedro, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

«Un hecho histórico para la comunidad, este inmenso polideportivo viene a traer un espacio inclusivo para las familias, los niños y los adultos mayores», manifestaron los integrantes de ambos espacios.

PRESENTES EN LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE ANSES EN EZPELETA

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron ayer de la apertura de la nueva sede ANSES en Ezpeleta, sobre la calle República de Francia.

El ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior y precandidato a Senador Nacional, Eduardo Wado de Pedro; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dijeron presente en la inauguración.

«Un estado presente en cada localidad de Quilmes, llevando derechos e inclusión a vecinas y vecinos», manifestaron los integrantes de ambos espacios.

COMUNICADO: TENEMOS UN DESAFÍO

El domingo 13 de Agosto debemos ir a votar en las elecciones PASO. Confiando en una gran participación de vecinas y vecinos, podremos elegir entre todas las propuestas, la que mejor nos representa.

Nosotros acompañamos a Mayra Mendoza en Quilmes y a Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires porque hicieron un gran trabajo en su primer mandato y creemos que es necesario cuatro años más de gobierno para continuar con las grandes transformaciones realizadas y garantizar que no volvamos a retroceder.

Así lo resolvimos en el Plenario de Referentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos… Somos los y las peronistas que decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos.

Estamos convencidos de que Unión por la Patria levanta las banderas históricas del peronismo, trabajará por más derechos y defenderá a quienes menos tienen y más necesitan. Tenemos el mismo compromiso militante de siempre y para las elecciones de octubre, acompañaremos al candidato a Presidente que resulte ganador en las PASO, sea Juan o Sergio.