JOSÉ LUIS CONTRERAS, CONCEJAL TITULAR HASTA 2025

El concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, quedó incorporado este viernes como edil titular en Concejo Deliberante quilmeño.

Cabe destacar que dicha designación llega tras la renuncia de Sebastián Majo.

Tal como se expresó en los considerandos  luego de la dimisión de Majo, “el concejal que ocupe la banca en forma definitiva en carácter de titular por orden de lista es el concejal José Luis Contreras Salú”, quien había asumido como edil suplente en lugar de Cecilia Soler.

De esta manera, el referente de Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos ocupará una banca en el cuerpo legislativo hasta el 10 de diciembre de 2025.

1.000 DÍAS DE GOBIERNO: EL PRESIDENTE REPASÓ LOS HITOS DE SU GESTIÓN HASTA LA FECHA

El presidente Alberto Fernández destacó ayer martes logros de su gestión al cumplirse 1.000 días a cargo del Gobierno nacional y a través de sus redes sociales afirmó que «mi obligación es con los últimos: primero la gente»,

«Lo dije el primer día: mi obligación es con los últimos. #PrimeroLaGente. Nos tocaron muchas adversidades, pero les hicimos frente y nunca bajamos los brazos. Tengo la tranquilidad de no haber faltado a mi palabra», sostuvo, y apuntó: «Miremos al futuro».

Luego acompañó su escrito con un video en el que dijo que «tenemos una primera obligación. La primera obligación es con los que están más abajo. Primeros los últimos, dije aquel 10 de diciembre de 2019. Y voy a cumplir ese mandato».

Más adelante enumeró los programas Repro, Potenciar Trabajo, Nueva Ley de Movilidad, Relanzamiento del Conectar Igualdad, Vacunación contra el Covid-19, Aporte solidario y extraordinario, ATP, Argentina GNL, producción de baterías de litio, más de 450 mil trabajadores de la construcción, Becas Progresar, restablecimiento del sistema de salud, Tarjeta Alimentar, lanzamiento del Satélite Saocom 1B, Previaje I, II y III, DNI No Binario, Cupo Laboral Trans, Ley IVE y Mil Días, implementación de Ley Micaela, reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, AUH.

También mencionó los programas Libros para aprender, Acompañar, Registradas, de Infraestructura Universitaria, Equipar Ciencia + Construir Ciencia, Reconstruir + 55.000 viviendas entregadas, Casa Propia y Argentina Grande, ley de Educación Ambiental Integral, los acuerdos con acreedores privados y el FMI, ley de Etiquetado Frontal. Plan Gas.ar, Gasoducto Néstor Kirchner, producción de hidrógeno verde, reactivación de tramos ferroviarios, más de 5.000 obras públicas, fortalecimiento de las relaciones internacionales.

«Nos importa mucho nuestro pueblo. A eso los convoco, a construir un mañana, a estar seguros de que el mañana es posible. A estar seguros de que la justicia social se puede lograr. A estar convencidos de que puede haber un Estado presente que los ayude», finalizó el mandatario.

Por su parte, el canciller Santiago Cafiero destacó en su cuenta de Twitter los «1000 días del gobierno de @alferdez y @CFKArgentina con decisiones siempre en favor del pueblo».

«Respetando nuestro mandato popular llevamos adelante una política exterior soberana y realista, con una visión multilateral en un mundo cada vez más complejo», indicó, y refirió que el Plan de Promoción de Exportaciones 2022 fue «récord absoluto», en el cual en el período enero-julio las exportaciones alcanzaron un récord de USD 52.151 millones, con un crecimiento del 22% respecto al mismo período de 2021, y superaron en 12% el récord previo correspondiente al año 2011.

«Pusimos nuevamente la Cuestión Malvinas como un tema prioritario de nuestra política exterior. A 40 años del fin de la Guerra, recibimos un fuerte apoyo internacional al reclamo argentino en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas», contó Cafiero sobre su viaje a la ONU en junio último, y remarcó que «las Malvinas son argentinas».

Además, reseñó que la Argentina asumió por primera vez la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, «desde donde logramos fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo y el sur global».

«En la reunión bilateral de @alferdez con el presidente de China, Xi Jinping, se acordó la incorporación de Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, y obtuvimos financiamiento por más de USD 23.000 millones», señaló, y aseguró que «consolidamos al Mercosur como política de Estado» y la integración permitió que el comercio intra Mercosur en 2021 haya alcanzado los USD 41.000 millones, el valor más alto desde 2014.

También el canciller resumió que la Argentina asumió por primera vez la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y todos los Estados miembros acompañaron la postulación. «Al participar en el Segmento de Alto Nivel del 49º período de sesiones hice, en nombre de nuestro país, un llamamiento por la paz», manifestó.

Recordó que por primera vez Argentina participó como invitada plena en la cumbre del G7 y el Presidente «fue la voz latinoamericana en el encuentro, donde pudo reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz, y dejar en claro que la guerra del norte hace padecer también al sur».

Durante la gira por Emiratos Árabes Unidos, Fondos de Desarrollo de Medio Oriente confirmaron que financiarán en la Argentina obras por más de USD 1000 millones en los próximos 2 años. Entre ellas la primera etapa del Acueducto Santa Fe Córdoba.

Además, el Presidente mantuvo reuniones bilaterales con líderes mundiales en distintos ámbitos. «En el G20 negociamos la creación del Fondo de Resiliencia del FMI y la eliminación de la tasa de sobrecargos», expuso.

Otro punto que destacó fue que en junio pasado la Argentina fue el único país de América Latina invitado a la XIV Cumbre de Jefes de Estado del grupo de los Brics. «Desde ese mecanismo queremos contribuir a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo». puntualizó Cafiero.

«En el marco de la invasión rusa a Ucrania, enviamos a Varsovia voluntarios y voluntarias de @cascosblancos para asistir a ciudadanos de la Argentina y de la CELAC y garantizar su evacuación. Realizamos, además, donaciones por 73 toneladas a las y los refugiados ucranianos», enunció.

«Cuando tuvimos necesidad, Argentina recibió vacunas contra el Covid-19 de distintos países del mundo. Luego nos tocó a nosotros hacer lo propio. Por eso en total donamos 4.272.000 dosis. Somos un pueblo agradecido y solidario», formuló.

«Llevamos adelante un operativo histórico: la repatriación de compatriotas o residentes en la Argentina en tiempos de pandemia. El gobierno de Alberto Fernández repatrió a 205.769 compatriotas o residentes en el país que estaban en el extranjero durante el inicio del Covid-19», concluyó.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo detalló que en el primer trimestre de este año se alcanzó el número más alto de personas con empleo asalariado en el sector privado y la tasa de desempleo se redujo al 7%.

Este septiembre se contabilizaron 18 meses de crecimiento consecutivo del empleo formal en empresas privadas, mientras que en el primer trimestre de 2022 la participación de las mujeres en el mercado del trabajo fue la más alta de toda la historia: alcanzó el 46%.

Además, señalaron que la negociación colectiva permitió que más de 4.4 millones de empleos registrados del sector privado estén cubiertos por convenios colectivos, lo que representa al 83% de puestos de trabajo alcanzados por la negociación y el 73% del total del trabajo registrado del sector privado.

«En enero de 2022 reconocimos la cobertura del Sistema de Riesgos para las y los trabajadores de Talleres Protegidos de Producción. Es un modo de establecer más y mejores condiciones para personas con discapacidades para insertarse en el mercado laboral sin descuidar su salud», indicaron.

LA VICEPRESIDENTA PIDIÓ SER PARTE QUERELLANTE EN LA CAUSA POR EL ATENTADO EN SU CONTRA

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó ser parte querellante en la causa que investiga el atentado que sufrió en la puerta de su domicilio el 1 de septiembre último, y pidió también «acceso urgente» al expediente para sus abogados.

En la presentación, firmada por los letrados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, la Vicepresidenta solicitó ser parte querellante en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.

«Dejo asentado que ejerceré los derechos que me corresponden como acusadora privada respecto de toda otra persona cuya responsabilidad surja de la investigación», señaló le exmandataria.

Fernández de Kirchner requirió además que se dé «acceso urgente» al expediente electrónico por parte de sus abogados, y añadió en la presentación que, en caso de que volviera a dictarse el secreto de sumario, se convoque a sus letrados a todo acto «definitivo e irreproducible».

También añadió que, cuando lo considere oportuno, se constituirá como «actora civil» con el patrocinio del abogado Gregorio Dalbón.

JOSÉ LUIS CONTRERAS REPUDIÓ EL ATAQUE CONTRA LA VICEPRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

El concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, expresó su máximo repudio al ataque contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el pasado jueves 1 de septiembre.

Fue durante la sesión ordinaria de este martes cuando el edil recordó una frase dicha en 1936, “por el general español José Millán-Astray, que al grito de ‘Muera la inteligencia, viva la muerte’, interrumpió un discurso que el filósofo Miguel de Unamuno realizaba en la Universidad de Salamanca”.

“Unamuno, -continuó- respondió con estas afirmaciones: ‘Estáis esperando mis palabras. Me conocéis bien, y sabéis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces, quedarse callado equivale a mentir… Me atormenta el pensar que el general Millán-Astray pudiera dictar las normas de la psicología de la masa… Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha’”.

En ese marco, el integrante del Espacio Abierto Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos, no dudó en afirmar que “esta escena fue ícono de la resistencia antifascista y de la prevalencia de la razón y el derecho a la fuerza bruta. Pero hoy asistimos a una renovada embestida fascista, que devenida en Derecha neoliberal, alienta nuevamente la persecución y muerte contra los movimientos populares y democráticos en toda nuestra América… Como fue la destitución de Dilma Rousseff y la proscripción que sufrió Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil; o el Golpe de Estado en Bolivia, que desencadenó una brutal represión con decenas de víctimas”.

“Asimismo, la persecución judicial y hostigamiento a la máxima líder del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, no es más que otro capítulo en este accionar neofascista, que incluyó el armado de causas falaces en su contra y permanente actos de odio a su figura, hasta el asedio a su residencia, que incluyó un patético vallado con efectivos de la Policía de la Ciudad armados con munición letal”, sostuvo Contreras al tiempo que arremetió: “Todo esto, alentado por los monopolios mediáticos, que no cesan de promover violentos discursos que menoscaban nuestro sistema democrático. Pero sin duda, la derivación más grave de este armado reaccionario antipopular, fue el fallido atentado contra la Vicepresidenta el pasado jueves 1 de septiembre”.

“Este intento de asesinato, promovido por los discursos de fobia contra Cristina y el Peronismo habría desencadenado un conflicto de impredecibles consecuencias para nuestra Patria… Dicho en otras palabras, la violencia física es la consecuencia de la violencia simbólica, que en definitiva, opera como el ‘Viva la muerte’ de Millán Astray”, afirmó.

Y agregó: “Por todo esto, las mujeres y los hombres tenemos la obligación de solidarizarnos con nuestra compañera Cristina y permanecer en estado de alerta y movilización, alcanzando nuestra voz y repudio frente a toda agresión antidemocrática… Desengañémonos, en estas circunstancias, quedarse callado ante estos terribles sucesos, equivale a mentir”.

Finalmente, el concejal del Frente de Todos consideró que “las investigaciones determinarán los verdaderos motivos del atacante para el intento de asesinato de Cristina Kirchner pero dado el clima de crispación y grieta generados en los años previos, no es insensato pensar que estos discursos movilicen a la violencia. Por esa razón, la moderación que nuestro sistema político necesita debe contemplar un hecho que históricamente fue muy mal tratado, que es la peligrosidad institucional del antiperonismo, dado que el deseo de la supresión de un actor legítimo del sistema democrático, no es una ideología aceptable en democracia. Sobre todo, si puede ser generadora de violencia estructural desorganizada en la que ciudadanos comunes disparen con armas de fuego”.

“En suma, realizo este llamado a la reflexión y al debate profundo para construir al arribo de mecanismos apropiados que enmienden nuestra calidad institucional… Desterremos de una vez y para siempre estas prácticas neofascistas de nuestro sistema democrático, donde el accionar antiperonista no puede tener lugar”, concluyó.

EL TUIT DE CRISTINA SOBRE «LA BALA QUE NO SALIÓ Y EL FALLO QUE SÍ SALDRÁ»

La Vicepresidenta posteó sin comentario alguno la tapa del matutino con fecha de este lunes junto a una nota redondeada del editor Pablo Vaca en la que puede leerse ese título, que refiere al intento de magnicidio que sufrió la exmandataria y al fallo por la causa Vialidad.

No hay comentarios, apenas una fecha marcada en amarillo (la de este lunes) y una nota redondeada en rojo en la que puede leerse: «La bala que no salió y el fallo que sí saldrá», firmada por el editor Pablo Baca.

La nota aparece el día en el que se reanudan las audiencias en la llamada causa Obra Pública, en la que el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de condena e inhabilitación permanente para que la Vicepresidenta ejerza cargos públicos.

El pedido de Luciani indignó a los seguidores que Cristina Kirchner, que desde ese día organizaron una vigilia en la casa de la Vicepresidenta.

Todo transcurría en paz hasta que el primero se septiembre, Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces a centímetros de su cara en lo que constituyó un intento de magnicidio que no registra precedentes en Argentina.

Se trata del primer posteo de la exmandataria desde que fue víctima de un atentado al llegar a su casa en la noche del jueves 1 de septiembre, en el barrio porteño de Recoleta, hecho por el cual hay hasta el momento dos personas detenidas: Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

La columna sostiene que «el relato del ‘discurso del odio’ funciona a esta altura como paraguas ante una eventual condena por corrupción de la Vicepresidenta».

Después de la publicación de la Vicepresidenta, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, replicó esa imagen en sus redes con la leyenda «Magnetto y su obsesión«, en referencia al CEO del Grupo Clarín.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1569337877313761282?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1569337877313761282%7Ctwgr%5Ef14365c7d99c069587955ae4754612ea2103d9eb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202209%2F604628-cristina-kirchner-tuit-critica-tapa-clarin.html

PEÑA PERONISTA PARA RECORDAR EL TRIUNFO DE 1987

Con una destacada participación, se llevó adelante una nueva Peña Peronista, en la que se recordó el triunfo que permitió recuperar el gobierno provincial y fundamentalmente el Municipio de Quilmes, con Eduardo Camaño como intendente.

“1987 ‘A 35 años de un Triunfo Histórico’ 2022”, fue el lema de la velada organizada por el Espacio Abierto Juntos por Quilmes, en el Club de Leones de San Francisco Solano, ubicado en Calle 850 entre 893 y 894.

“Los peronistas hemos introducido un valor fundamental: el valor de la alegría… Somos la única fuerza política que exterioriza sus verdades con alegría y me pareció la síntesis de lo que es el peronismo”, expresó José Luis Contreras, concejal del Frente de Todos e integrante de Juntos por Quilmes, durante su alocución.

JUNTOS POR QUILMES Y EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS, DIJERON PRESENTE EN PLAZA DE MAYO

Integrantes del Espacio Abierto Juntos por Quilmes y del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos participaron este viernes de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo tras el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En horas de la mañana, los militantes de ambos espacios se concentraron en el busto de Eva Perón, emplazado en la plaza Soberanía Nacional ubicada en Carlos Pellegrini y Canal de Beagle de Quilmes Oeste. Y desde allí partieron hacia la Capital Federal para expresar su apoyo y solidaridad a nuestra compañera y conductora.
“Lo que ocurrió fue un ataque directo a la democracia que tanto nos costó lograr…. Queremos el rápido esclarecimiento de este lamentable hecho”, sostuvieron al tiempo que hicieron un llamado al cese de los discursos de odio y violencia”.

MULTITUDINARIA MARCHA A PLAZA DE MAYO TRAS EL ATENTADO CONTRA LA VICEPRESIDENTA

Organizaciones políticas, sindicales y sociales colmaban esta tarde la Plaza de Mayo y se manifestaban en otros puntos del país en «defensa de la democracia» y en repudio al atentado sufrido anoche por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Con el lema «Con la bandera a defender la democracia» que impulsó el Frente de Todos (FdT), las organizaciones llegaron a la Plaza de Mayo después de congregarse desde las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para una jornada de feriado nacional.

Las columnas de manifestantes también colmaban la avenida de Mayo y las diagonales Sur y Norte, que desembocan en la Plaza, donde se armó un escenario frente a la Casa Rosada.

Con banderas argentinas y consignas en defensa de la democracia se veían diferentes carteles de organizaciones políticas, gremiales y sociales, jóvenes y familias con niños.

En la Plaza se encontraban la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora, Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.

También se hicieron presentes el MTD Aníbal Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Nacional Martín Fierro, el Movimiento Octubres, la Confederación de Trabajadores Universitarios y Mujeres del Movimiento Evita.

Además estaban, tras convocarse en la intersección de 9 de Julio y Belgrano, Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido Comunista, el Movimiento Territorial Agustín Tosco, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), entre otros.

Los manifestantes cantaban la marcha peronista y en los carteles se leían consignas como: «Siempre con Cristina», «Nunca Más», «Son responsables del odio que generan», «La democracia es nuestra y se defiende» y «Acá no se rinde nadie».

Por su parte, manifestantes que llegaban desde el mediodía a la Plaza en las líneas del subte que desembocan en la zona cantaban en los vagones la marcha peronista, como en la Línea A y B.

En tanto, se esperaba que a las 16 se sumen a la convocatoria los integrantes del Gabinete nacional, que se reunió durante la mañana en la Casa de Gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández, según adelantó un comunicado de la Presidencia.

«El gabinete participará de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta», se informó oficialmente tras la reunión de gabinete que analizó el «estado de conmoción social derivado» del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Partido Justicialista había llamado a marchar a la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país, «en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia», mientras que desde el Frente Renovador, el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó desde su cuenta de la red social Twitter a marchar desde las 16 «en defensa de la democracia».

DIRIGENTES POLÍTICOS AFIRMAN QUE ATAQUE A VICEPRESIDENTA «PONE EN JAQUE» LA DEMOCRACIA

Dirigentes políticos, sociales y gremiales afirmaron este viernes que el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner «pone en jaque» a la democracia y señalaron que la movilización a la Plaza de Mayo es la «respuesta» de la sociedad para «fortalecer» a la exmandataria.

«Me parece central la respuesta que hay hoy de parte de la Argentina, pudiendo salir con mucha firmeza y fortaleza en defensa de nuestra líder», indicó a Télam Daniel Catalano, el secretario general de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), al participar de la marcha hacia la Plaza de Mayo.

En ese sentido, el secretario subrayó que le provocó «mucha angustia e incertidumbre» el intento de asesinato a la exmandataria.

«Me parece una barbaridad que la derecha vaya generando situaciones de vinolencia que no se puedan parar y que vayan escalando», remarcó Catalano, quien también pidió que haya una «acción directa» para el próximo lunes.

Por su parte, el secretario general de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Juan Carlos Alderete, sostuvo que el intento de asesinato a la Vicepresidenta «pone en jaque» a la democracia.

«Ha sido de una enorme gravedad, nunca en la democracia ha pasado esto», resaltó el diputado.

En esa línea, Alderete indicó que «es un golpe de estado institucional», que la sociedad «no va a permitir» y que «es importante» que existe la «unidad de todo el campo popular».

«En el único lugar donde se puede defender nuestra democracia, que costó muchas vidas, es en la calle», destacó el diputado.

Asimismo, el exvicepresidente Amado Boudou también se hizo presente en la movilización en respaldo a la presidenta del Senado y expresó que «esperaba esta convocatoria» luego del ataque.

«Es un día muy triste y a la vez muy hermoso por lo que está haciendo le pueblo, reconociendo el valor del liderazgo de Cristina», resaltó Boudou.