OTRO SÁBADO A PURA MILITANCIA EN CADA PUNTO DEL DISTRITO

Integrantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes vivieron un nuevo sábado a pura militancia en cada rincón del distrito. Ya sea en las mesas o casa por casa, dialogaron con los vecinos, escucharon sus inquietudes y les contaron sobre la importancia de continuar con el proyecto que inició la intendenta Mayra Mendoza en 2019.

«Seguimos todos los sábados en Pellegrini y las vías, en La Colonia, escuchando a vecinos y vecinas… El 13 de Agosto es con @mayrasolmendoza intendenta y @kicillofok gobernador», destacaron.

«En Quilmes Oeste seguimos militando para que nuestros vecinos y vecinas sepan lo mucho que hicimos en estos 3 años y medio a pesar de un contexto complejo. Con @mayrasolmendoza intendenta vamos a continuar trabajando para avanzar en las transformaciones», detallaron los militantes de ambos espacios.

Asimismo, durante la recorrida para hablar con vecinos y vecinas del Barrio La Matera y con local abierto en Barrio La Paz, expresaron «es tiempo de seguir escuchando y contando porque tiene que seguir gobernando @mayrasolmendoza«.

Otro de los puntos fue el barrio Los Eucaliptus de San Francisco Solano.

«Militando en la Plaza, los Peronistas históricos, los de muchas campañas. #SiempreParaAdelante. Con @mayrasolmendoza se hizo mucho y se va a seguir haciendo», manifestaron.

El sábado de militancia también se vivó en Villa La Florida. «Con el compromiso de sumar muchas más voluntades para que el triunfo de @mayrasolmendoza sea contundente… Desde nuestra UB, desde las mesas y en la calle con vecinas y vecinos».

En Bernal Oeste sin parar, militantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes, instalaron una mesa sobre Camino General Belgrano y Boedo, más precisamente en feria de barrio 25 de Mayo, local abierto en Cisterna y 184.

La ribera fue otro de los puntos donde estuvieron los militantes hablando con vecinas y vecinos de toda la vida… «Con militancia permanente desde hace muchos años».

En Ezpeleta, los integrantes de ambos espacios estuvieron conversando con vecinas y vecinos, explicando lo mucho que se hizo, reconociendo que aún falta y para eso es necesario la continuidad de @mayrasolmendoza como intendenta de Quilmes.

Casa por Casa, en Don Bosco. «Seguimos visitando a todos y todas, explicando porque hay que votar a @mayrasolmendoza para seguir para adelante en Quilmes», aseguraron los militantes.

EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS EN EL PLENARIO DE UNIÓN POR LA PATRIA ENCABEZADO POR MAYRA MENDOZA

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron del plenario de Unión por la Patria en el distrito, encabezado por la intendenta Mayra Mendoza.

«Estamos preparados para hablar con cada vecina y vecino sobre lo mucho que hicimos… El 13 de Agosto es con @unionxlapatria«, manifestaron los integrantes de ambos espacios.

EL FRENTE DE AGRUPACIONES PERONISMO PARA TODOS EN LA APERTURA DE LA CIUDAD DE LOS DEPORTES EN SOLANO

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron ayer de la inauguración de La Ciudad de Los Deportes en San Francisco Solano.

La jornada contó con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el actual ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, y el ministro del Interior y precandidato a Senador Nacional, Eduardo Wado de Pedro, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

«Un hecho histórico para la comunidad, este inmenso polideportivo viene a traer un espacio inclusivo para las familias, los niños y los adultos mayores», manifestaron los integrantes de ambos espacios.

PRESENTES EN LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE ANSES EN EZPELETA

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron ayer de la apertura de la nueva sede ANSES en Ezpeleta, sobre la calle República de Francia.

El ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior y precandidato a Senador Nacional, Eduardo Wado de Pedro; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dijeron presente en la inauguración.

«Un estado presente en cada localidad de Quilmes, llevando derechos e inclusión a vecinas y vecinos», manifestaron los integrantes de ambos espacios.

COMUNICADO: TENEMOS UN DESAFÍO

El domingo 13 de Agosto debemos ir a votar en las elecciones PASO. Confiando en una gran participación de vecinas y vecinos, podremos elegir entre todas las propuestas, la que mejor nos representa.

Nosotros acompañamos a Mayra Mendoza en Quilmes y a Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires porque hicieron un gran trabajo en su primer mandato y creemos que es necesario cuatro años más de gobierno para continuar con las grandes transformaciones realizadas y garantizar que no volvamos a retroceder.

Así lo resolvimos en el Plenario de Referentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos… Somos los y las peronistas que decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos.

Estamos convencidos de que Unión por la Patria levanta las banderas históricas del peronismo, trabajará por más derechos y defenderá a quienes menos tienen y más necesitan. Tenemos el mismo compromiso militante de siempre y para las elecciones de octubre, acompañaremos al candidato a Presidente que resulte ganador en las PASO, sea Juan o Sergio.

MILITANDO POR EL QUILMES QUE MERECEMOS

Integrantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes continúan recorriendo cada rincón de la ciudad, militando por el #quilmesquemerecemos, en una jornada en la que también acompañaron a la intendenta Mayra Mendoza en la inauguración de pavimentos en La Paz y La Florida.

«Fue un sábado con los vecinos y las vecinas, en La Colonia, Quilmes oeste, La Ribera, Ezpeleta, Don Bosco, La Florida, Los Eucaliptus, La Paz», expresaron.

«LA ORGANIZACIÓN VENCE AL TIEMPO»

Con una destacada participación de militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronimo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes, se llevó adelante una nueva reunión en la Sociedad de Fomento Barrio La Bernalesa, de cara a las PASO que se llevarán a cabo en agosto.

«Tenemos un gran desafío por delante. Nunca se hizo tanto y vamos a seguir haciendo. Es con @mayrasolmendoza intendenta y @kicillofok gobernador», manifestaron.

CONTRERAS EXPRESÓ SU SATISFACCIÓN TRAS LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA PARA DECLARAR CIUDADANO ILUSTRE A CARLOS CUSTER

De esta manera, el concejal José Luis Contreras se refirió a la aprobación de la ordenanza para otorgar el Título Honorífico de Ciudadano Ilustre a Carlos Luis Custer, por su trabajo en cada ámbito donde se ha desempeñado a lo largo de su vida.

Dicha iniciativa fue presentada por el integrante del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes ante la solicitud verbal de la Asociación de Trabajadores del Estado.

Entre los considerandos del proyecto se destaca, entre otros puntos que el quilmeño fue dirigente sindical a nivel local, latinoamericano y mundial; Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y Embajador Argentino en el Vaticano, como así también, un reconocido militante de los Derechos Humanos, el Ecumenismo y el Cristianismo con compromiso social.

“En la actualidad, a sus 83 años de edad, es Presidente del Consejo Político Consultivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores del Estado (CLATE), de la que es fundador y participa activamente de la Mesa Nacional de Instrumento Electoral para la Unidad Popular (UP) y asesora a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA Autónoma), señala la iniciativo.

En ese marco, el edil Contreras expresó: “Quiero agradecer como argentino, como bonaerense, pero sobre todas las cosas como quilmeño al total desempeño realizado por el compañero Carlos Custer a lo largo de su extensa trayectoria, social y gremial”.

“Gracias compañero, por su responsabilidad, dedicación y compromiso a lo hora de cumplir funciones a nivel internacional, nacional y distrital, poniendo lo mejor de sí en cada lugar que le ha sido asignado, llevando la Bandera Nacional con el más alto orgullo de ser peronista y, sobre todas las cosas, con amor quilmeño”, manifestó.

«HOY, COMO EN 1816, NOS ENCONTRAMOS FRENTE AL GRAN DESAFÍO DE SOSTENER LA SOBERANÍA NACIONAL  EN LAS SITUACIONES DE GRAN DIFICULTAD»

Así lo expresó el concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, al recordar el 9 de Julio durante la sesión ordinaria de este martes: “hoy conmemoramos otro aniversario de Nuestra Independencia Nacional, reafirmando el compromiso de los y las patriotas que la sustentaron aún a riesgo de sus vidas como un proyecto emancipador de la Patria Grande”, enfatizó.

“Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres y hombre que con su compromiso de lucha nos marcaron el camino de la Emancipación Nacional… Hoy recordamos al Congreso de Tucumán que el 9 de julio de 1816 proclamó nuestra Independencia Política”, sostuvo el edil en el inicio de su alocución, al tiempo que manifestó: “Pero no debemos pasar por alto que en aquel histórico Congreso no había representes de todas las provincias que actualmente integran la República Argentina, ya que no sólo estaban ausentes diputados de las comunidades originarias que dominaban los territorios de la Patagonia y el nordeste chaqueño, hoy integradas en las provincias del Chaco, Formosa, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Sino que además no participaron del Congreso de Tucumán representantes de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Misiones; dado que estas provincias del litoral habían convergido en el congreso independentista de los Pueblos Libres o Congreso del Arroyo de la China, convocado  por José Gervasio Artigas en Concepción del Uruguay, Entre Ríos en junio de 1815”.

“Es decir –continuó-, que cuando honramos la Independencia debemos asumir un compromiso irrenunciable con los ideales de Tucumán, pero también con los ideales del Litoral, la Patagonia y del gran Chaco; porque la emancipación definitiva de Nuestra Patria de cara al siglo XXI debe ser para todas y todos los argentinos en un proyecto amplio e integrador. Es que hoy también, como en 1816, nos encontramos frente al gran desafío de sostener la soberanía nacional  en las situaciones de gran dificultad. Y esto es asumiendo la defensa de los recursos naturales de nuestro país, que están siendo objeto de la voracidad de las grandes corporaciones trasnacionales. Hoy son los monopolios extranjeros que operan tanto de Sur a Norte, como de Este a Oeste de la jurisdicción argentina con total voracidad; y con la impunidad que les avizoran las políticas de ajuste y entrega que nuevamente propicia el Fondo Monetario Internacional. Políticas antinacionales que son acogidas con beneplácito por gran parte de la oposición que hoy se suma a la restauración conservadora que asecha a toda Suramérica”.      

Posteriormente el integrante del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes, destacó: “igualmente, hoy recordamos que el 12 de julio de 1780, en el Departamento de Chuquisaca nació Juana Azurduy; que en el año 2009 fue ascendida, post mortem,  al grado de Generala del Ejército Argentino. Juana fue sin dudas una de las máximas patriotas que sostuvo Nuestra Independencia. Aunque nos llame la atención de que su nacimiento y gran parte de su acción libertaria transcurrió en el actual territorio boliviano”. 

 “Asimismo, cuando leemos el Acta de Independencia del 9 de Julio observamos que varios diputados que la suscribieron provenían de regiones que hoy no pertenecen al Estado Argentino, como son los distritos de Charcas, Mizque, Chichas, La Plata y Cochabamba, actualmente integrados a Bolivia. Además, resulta sugerente advertir que en 1816 se realizaron gestiones para que Chile y Paraguay también envíen representantes a Tucumán, aunque estas gestiones no tuvieron éxito”, sostuvo.

Finalmente, resaltó: “Con esto queremos señalar que la proclamación de la Independencia no fue un hecho privativo de un reducido sector de la acomodada élite rioplatense, sino que fue uno de los más importantes hechos políticos de la historia de Nuestra América. Es que fue la proclama de quienes derramaron su sangre junto al General San Martín, a Manuel Belgrano, Juan Martín Miguel de Güemes y nuestra Generala Juana Azurduy. Quienes en definitiva no declararon la Independencia Argentina, sino la independencia de «las Provincias Unidas en Sud América» según consta en la letra de nuestra acta fundacional”.

Y agregó: “En conclusión, hoy conmemoramos otro aniversario de Nuestra Independencia Nacional, reafirmando el compromiso de los y las patriotas que la sustentaron aún a riesgo de sus vidas como un proyecto emancipador de la Patria Grande. Un proyecto continental que hoy nos convoca a redoblar los esfuerzos para afianzar organismos de integración regional como el MERCOSUR, UNASUR y CELAC… Porque hoy, de cara al siglo XXI debemos hacer frente a la voracidad de las corporaciones trasnacionales que amenazan la libertad y la independencia de nuestros pueblos, para una vez más zaquear sus riquezas”.

“Como nos señaló el General Juan Domingo Perón aquel 9 de julio, pero de 1947 cuando proclamó la Independencia Económica, ‘…declaramos solemnemente a la faz de la tierra la justicia en que fundan su decisión, los pueblos y los gobiernos de las provincias y territorios argentinos, de romper los vínculos dominadores del capitalismo foráneo enclavado en el país y recuperar los derechos al gobierno propio de las fuentes económicas nacionales…’”, concluyó José Luis Contreras.